OWNING OUR FAITH – LGTB CATHOLICS – GAYS LESBIANAS BISEXUALES Y TRANSEXUALES CATÓLICOS

miércoles, 8 julio, 2015

Fascinante testimonio de aquellos que son hijos e hijas de Dios, que quieren seguir siéndolo porque por Él fueron creados. Y en su iglesia desean ser comunidad. 
Es un vídeo emocionante y realista que muestra hasta donde un cristiano es capaz de poner limite a la aceptación fraterna, o NO poner límites que es mejor.
Dura unos quince minutos, pero es de mucho valor el testimonio. Gracias al hermano que nos lo hizo llegar.

web del sitio: http://www.owningourfaith.com/

Anuncio publicitario

MANIFIESTO CRISTIANOS LGBTI – ORGULLO DE ANDALUCÍA 2015

martes, 30 junio, 2015

IMG-20150617-WA0004Queremos reivindicar con alegría y con fe que somos LGBTi’s seguidorxs de Jesús. Que somos en plenitud, que creemos en un Dios que sabemos que nos ama, que estamos llamadxs a anunciar un Evangelio inclusivo y a construir una Iglesia que sea de todos y de todas. Salimos a la calle para que s e nos vea, para compartir la fiesta de la diversidad y del respeto a todxs los seres humanos sea cual sea su orientación o creencia. Y lo hacemos pidiendo respeto, reconocimiento y dignidad, huyendo de la lástima y de la culpa. Queremos una sociedad que reconozca nuestros derechos y unas Iglesias que dejen de condenar y sean auténticas seguidoras de la Buena Noticia que anuncian. Queremos ser parte de una sociedad civil y de una Iglesia que se fundamenten en los Derechos Humanos como proyecto común y viable para todos y todas.

A la luz del Evangelio y en base a las palabras y hechos de Jesucristo, reclamamos:

  1. Igualdad real de mujeres y hombres en la Iglesia Católica.
  2. Que el estado del Vaticano firme la Declaración de los Derechos Humanos.
  3. Que Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales sean acogidos dentro de las diferentes Iglesias Cristianas como miembros de pleno derecho.
  4. Reconocimiento de la existencia de diversidad de orientación sexual e identidad de género de la humanidad por parte de las jerarquías cristianas. Gran parte de sus bases ya lo reconocen.
  5. Rechazo frontal a los actos de violencia a Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales por razones religiosas, así como a su asentamiento por parte de declaraciones claramente LGTBBi-fobas y discriminatorias
  6. Nuestra más firme condena a los Estados del mundo que por su sometimiento a las normas religiosas o culturales condenan a muerte, cárcel, y otras penas a Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales.

Y pretendemos:

  1. Hacernos visibles a los ojos de la sociedad, especialmente de las Iglesias como del conjunto de LGBTi como personas con una vivencia en plenitud tanto de nuestra fe como de nuestra orientación sexual e i identidad de género.
  2. Mandar el mensaje a la sociedad de que, a pesar de nuestra jerarquía, ser católico/a no implica el rechazo a la diversidad sexual de la humanidad.
  3. Mandar un mensaje a la Iglesia Católica en su conjunto de querer caminar juntos por la senda de Jesús con base en el amor y el respeto.

Lo que no se ve, no existe. Sal a la calle y hazte ver.

Cristian@s LGBTi

Sevilla, 27 de junio de 2015


Orgullosos/as de Jesús

domingo, 28 junio, 2015

“Dios no hizo la muerte ni se alegra con la destrucción de los vivientes, […] porque Dios creó al hombre y lo hizo a imagen de su mismo ser” (Sabiduría 1, 13a. 2,23)

Hoy hace cuarenta y seis años de aquellos disturbios en el barrio Neoyorquino de Stonewall, que arrancaron la lucha por los derechos LGTB en EE.UU., y posteriormente en todo el mundo. Recordando a quienes tanto se dejaron en el camino de la vida por la obtención de estos derechos, y sin dejar de mirar hacia países donde la homosexualidad es penalizada hasta con la muerte; hoy es un buen día para felicitarnos. 
El mejor regalo que se nos pudiera hacer a toda la comunidad, es que la corte suprema de los Estados Unidos reconociera irrevocablemente el derecho del matrimonio homosexual, lo cual es ya una realidad desde hace pocos días. 

image

Pero hay otros motivos para alegrarnos en este día y hay motivos para no dejar de sentirnos personas libres y seguir luchando para que otros lo sean. 
Desde mi condición cristiana me llama mucho la atención las lecturas de este domingo. Y no solo me llaman la atención, sino que desde la perspectiva de Jesús de Nazaret, creo que es muy posible un mundo mejor donde la libertad sea el punto de partida y la humanidad el punto de encuentro. 
Las religiones desde hace miles de años, ha dificultado la progresión en los derechos y libertades de las personas. El enfermo era despreciable solo por serlo, y así mismo cualquier persona que tuviera o viviera una cualidad excepcional en su vida (Levítico 15,25-30). Todo fuera por una manipulación de Dios al servicio de unos intereses concretos. 
Aunque en la actualidad aun tenemos talibanes en todas las religiones, que nos dicen a todos lo que tenemos que hacer e incluso se atreven a postularse como ejemplos, desde Jesús de Nazaret solo se nos muestra un camino posible, el camino de la vida y el camino del amor. Entendida cada dimensión como uno quiera, siempre y cuando no sea en detrimento de la libertad del otro ni de su dignidad. 
La lectura primera del día de hoy (Sab 1,13-15;2,23-24) bien podemos resumirla con aquella frase de San Ireneo que tanto me gusta: “la gloria de Dios es que el hombre viva”. Por otro lado, el evangelio (Marcos 5,21-43) nos muestra un camino en el cual Jesús de Nazaret una vez más rompe con el sistema establecido dejando de lado la ley escrita, poniendo en práctica la acogida y el amor como premisa de la existencia humana. “Si algo se desprende con claridad de su actuación es que, para él, hombres y mujeres tienen igual dignidad personal. 

image

Sin embargo, los cristianos no hemos sido todavía capaces de extraer todas las consecuencias que se siguen de la actitud de nuestro maestro. El teólogo francés René Laurenti ha llegado a decir que se trata de una “revolución ignorada” por la iglesia” (J.A. Pagola). 
Revolución que se vislumbra en lontananza desde el talante fraterno del Papa Francisco, pero que bien puede quedar en agua de borrajas por la presión de la gran estructura católico ortodoxa. En cualquier caso, en Jesús, por Jesús y desde Jesús de Nazaret tenemos un motivo para sentir orgullosos y orgullosas de que hace tantos siglos, un hombre desafiara las reglas establecidas y se volviera hacia aquella mujer a quien el sistema excluía por su enfermedad y su femineidad, y hablándole al corazón le restituyera su dignidad otorgándole la suya propia. 
¿Cuántas personas viven su vida en oscuridad simplemente por ser como son? “Personas buenas que se sienten indignas de acercarse a recibir a Cristo en la comunión; cristianos piadosos que han vivido sufriendo de manera insana porque se les enseñó a ver como sucio, humillante y pecaminoso todo lo relacionado con el sexo” (J.A.Pagola). 

image

¿Cuál es nuestro lugar, Señor? Se me ocurre preguntar hoy en el silencio de mi ermita. Desde luego no merece la pena sufrir por presiones o por la insensibilidad de la estructura católica ni de sus agentes clericales. Jesús, Jesús y Jesús. Su nombre nos lo dice todo, “Dios salva”. 
Y en su mensaje encontramos la receta necesaria para hacer el REINO DE DIOS, para vivir en fraternidad con aquellos que nos aman e intentando siempre poner cara amable a aquellos a los que debiéramos amar más. Jesús es nuestro valedor, nuestra suerte, nuestra liberación. 
¿De qué clase de muerte rescató Jesús a la hija de Jairo? Pues de una muerte en vida como tantos y tantas. De una sepultura causada por la ley, los estigmas y el continuo rechazo incluso de los más cercanos. 
Permita Dios, la vida y la conciencia humana, que se eliminen las barreras de la exclusión sexual, racial y de toda índole. El mundo no es mundo si todos no conformamos una gran fraternidad humana donde la paz, la justicia y la solidaridad sean una realidad. Confiemos en Jesús, en su proyecto del cual somos valedores/as. 
Solo así nos sentiremos cada día más orgullosos/as de Él. 
Feliz día del orgullo.

Floren Salvador Díaz Fernández. 


A %d blogueros les gusta esto: